Duke Kahanamoku

Sus increíbles destrezas ayudaron a que el surf se volviera popular en todo el mundo. 

Al leer: Identifica tres obstáculos que Duke superó a lo largo de su vida.

En 1914, un hombre estaba a punto de cambiar a un país completo . . . practicando surf. 

En una playa en Australia, una multitud se había reunido para ver a Duke Kahanamoku. Se subía a una ola tras otra en su tabla y llegaba a la playa. Iba de frente y de espalda. ¡Hasta se paró de cabeza! 

Era la primera vez que muchos en la multitud escuchaban hablar del surf. Pero pronto, después de la presentación de Duke, la fiebre del surf arrasaría con Australia. ¡Parecía que el país completo quería practicar surf!

Duke no se detuvo ahí. A lo largo de los años, le presentó el deporte a gente de todo el mundo. Hoy en día, Duke es conocido como el padre del surf moderno y un héroe. 

Un deportista campeón

Bettmann via Getty Images

A Duke Kahanamoku le encantaba practicar el surf y nadar. 

Duke nació en 1890 en Hawái. Estas islas en el océano Pacífico tenían su propia cultura. Entre ellas, el surf, conocido como he‘e nalu. De niño, Duke era un nadador y surfista nato. Pero no podía hacerse miembro de muchos clubs deportivos. ¿Por qué? Solo se les permitía a las personas blancas hacerse miembros y Duke era hawaiano. 

Él no permitió que eso lo detuviera. En 1911, Duke batió el récord de los 100 metros en natación. Al principio, los jueces se negaron a reconocer su récord. Dijeron que el tiempo excepcional en que había terminado la carrera era demasiado bueno como para estar correcto. 

Duke siguió compitiendo. Fue seleccionado por el equipo de natación olímpico de EE. UU. En las Olimpiadas de 1912, 1920 y 1924, Duke ganó un total de cinco medallas. Y, además, batió su propio récord. 

Duke al rescate

Duke siguió practicando surf siempre que podía. En 1925, estaba en California cuando un barco se volcó cerca. Las aguas revueltas les hacían imposible a los botes de rescate ir en su ayuda. Pero Duke utilizó su tabla de surf para evitar que ocho personas se ahogaran. Ese rescate inspiró a los socorristas del mundo entero a utilizar tablas de surf para salvar a los bañistas. 

Duke murió en 1968, pero su recuerdo sigue vivo. El surf se convirtió en un deporte olímpico en los Juegos de 2020. Y gracias a Duke, millones de surfistas sienten la misma alegría que sintió él cuando montaba las olas. 

1. ¿Cómo presentó Duke el surf por todo el mundo?

2. ¿Por qué crees que el autor dice que Duke fue un héroe?

3. ¿Qué crees que significa que Duke “batió su propio récord mundial”?