Secretos de la Gran Pirámide

¿Qué nos dice un descubrimiento sobre una de las maravillas del mundo antiguo más importante? 

Al leer: Identifica cómo la tecnología nos ayuda a conocer mejor el pasado. 

Shutterstock.com

La Gran Esfinge, una estatua de casi 250 pies de largo, se encuentra cerca de la Gran Pirámide.

Desde hace más de 4,500 años, la Gran Pirámide de Guiza se eleva sobre el desierto egipcio. Esta famosa estructura está llena de misterio. ¿Qué tesoros podría encerrar en su interior? ¿Y cómo se construyó exactamente? La gente ha buscado las respuestas a estas preguntas durante siglos.

Un equipo de científicos se unió a la búsqueda en 2015. Como parte de un proyecto llamado ScanPyramids, usan máquinas modernas para examinar partes de las pirámides a las que no se puede llegar.

Este mismo año, el equipó anunció un gran descubrimiento. Habían encontrado un corredor oculto dentro de la pirámide. ¿Este descubrimiento nos traerá más respuestas? 

Adéntrate en la tumba 

Esta imagen muestra algunas de las salas conocidas y el espacio recién descubierto en la pirámide.

Shutterstock.com

La construcción de un gigante

The Egyptian Ministry of Antiquities

El corredor recién descubierto mide unos 30 pies de largo y 7 pies de ancho.

La construcción de la Gran Pirámide comenzó alrededor de 2550 a. C. Era una tumba para Keops. Este fue un faraón, o rey del antiguo Egipto. 

Decenas de miles de obreros pasaron dos décadas construyendo esta pirámide de 450 pies de alto. Colocaron más de 2 millones de bloques de piedra. Muchos bloques pesan más de 5,000 libras. ¡Pesan casi tanto como una camioneta! 

¿Cómo construyeron los obreros la pirámide sin las máquinas y herramientas de hoy en día? Nadie lo tiene claro.

Para y piensa: Antes de pasar la página, nombra algo que sepas sobre el antiguo Egipto.

El poderoso río de Egipto 

Jim McMahon/Mapman® 

Los antiguos egipcios dependían del río Nilo para transportarse y conseguir agua dulce y comida. Hoy, más de 9 de cada 10 egipcios viven a unas pocas millas del río.

Shutterstock.com

Descubrir el pasado 

El equipo de ScanPyramids espera resolver los misterios de la pirámide. Pero no ha sido fácil. Los científicos y turistas pueden explorar algunas salas dentro de la pirámide. Pero a otras áreas no se puede llegar. Así que los científicos utilizan una tecnología especial que les permite “ver” a través de las paredes sin dañarlas. 

Con esta tecnología, el equipo descubrió el pasadizo oculto hace unos años. Pero no sabían qué era. ¿Era el pasadizo una cámara funeraria o una sala llena de tesoros? 

Para averiguarlo, los científicos utilizaron una cámara diminuta llamada endoscopio. Metieron la cámara por una grieta en la piedra de la pirámide. La cámara tomó fotografías del espacio, que estaba vacío. 

Pero los expertos dicen que este espacio es en sí una pista importante. Podría haberse creado para aguantar parte del peso de la pirámide. Posiblemente es lo que evitó que la entrada de abajo colapsara

Los científicos aún tienen muchas preguntas sin respuesta sobre la Gran Pirámide. Esperan que los avances en tecnología lleven a más descubrimientos.

Guía rápida del antiguo Egipto

Si hubieras vivido en Egipto hace miles de años, estas tres cosas habrían sido muy importantes para ti. 

Faraones

Business Wire via Getty Images

Este ataúd se encontró dentro de la tumba del rey Tut.

Muchas personas creían que estos gobernantes del antiguo Egipto eran dioses. Uno de los faraones más famosos es Tutankamón o rey Tut. Solo tenía 9 años cuando se convirtió en faraón. 

Momias

migstock/Alamy Stock Photo

Las momias de gato se enterraban con los faraones para hacerles compañía en la otra vida.

Los antiguos egipcios creían en la vida después de la muerte y pensaban que las personas necesitarían sus cuerpos en la siguiente vida. Por eso, transformaban a las personas, e incluso los gatos, en momias. De esta forma conservaban o protegían los cuerpos. Para hacer las momias había que retirar los órganos y envolver el cuerpo con telas. 

Jeroglíficos

Shutterstock.com

En el antiguo Egipto se escribía con unos símbolos llamados jeroglíficos. Se tallaban en piedra y se pintaban en las paredes de tumbas y otras estructuras. Hoy, los expertos utilizan estos símbolos para aprender sobre la vida de los faraones.

1. ¿Qué preguntas aún se tienen sobre la Gran Pirámide?

2. ¿De qué trata la sección “La construcción de un gigante” en su mayor parte?

3. ¿Qué dos datos puedes aprender de la barra lateral “Guía rápida del antiguo Egipto”?