Héroes en vuelo

Un grupo de pilotos negros acabó con la segregación en el ejército estadounidense.

Al leer: Identifica los retos a los que se enfrentaron los aviadores de Tuskegee en la guerra y en casa. 

CAF Rise Above

Harry Stewart Jr.

Mientras sobrevolaba Europa, Harry Stewart Jr. luchaba por sobrevivir. El piloto acababa de derribar dos aviones alemanes. Ahora un tercer avión alemán lo perseguía. Stewart movió su avión de un lado a otro para esquivar las balas enemigas. 

“Estaba muerto de miedo”, dijo Stewart, que ahora tiene 99 años. 

Al fin, el piloto alemán perdió el control y se estrelló. 

Era el 1 de abril de 1945. Stewart luchaba en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Era uno de los aviadores de Tuskegee. Fueron los primeros pilotos negros en las fuerzas armadas de EE. UU. 

Un sueño toma vuelo

De pequeño en la Ciudad de Nueva York, Stewart soñaba con volar un avión militar. 

Pero el ejército de EE. UU. estaba segregado. Los soldados negros no podían estar en los mismos grupos de combate que los blancos. Y no podían ser pilotos.

Esto cambió en julio de 1941. La Armada comenzó a entrenar pilotos negros en el Instituto Tuskegee en Alabama. 

Aviones potentes

Los aviadores de Tuskegee volaron aviones llamados P-51 Mustangs. Les pintaron la parte de atrás o colas de rojo. Esto les ganó el apodo de los “Colas Rojas”.

Kevin Griffin/Alamy Stock Photo

Velocidad máxima: 440 mph

Altitud máxima a la que podían volar: 42,000 pies

Envergadura: 37 pies

Demostraron que podían 

Al cumplir los 18, Stewart se alistó en el ejército y fue aceptado en Tuskegee en 1943.

De camino al campo de entrenamiento, Stewart tuvo que montarse en un vagón que era solo para negros. Tuvo que comer detrás de una cortina para que no le vieran los pasajeros blancos. 

El trato injusto no paró a Stewart. Cuando fue enviado a Europa a luchar en la Segunda Guerra Mundial, voló en 43 misiones para proteger a los bombarderos de EE.UU. de los aviones alemanes. Los aviadores de Tuskegee derribaron 112 aviones enemigos, lo que ayudó a que EE. UU. ganara la guerra. 

Su éxito también ayudó a cambiar el ejército de EE. UU. En 1948, se integró.

Para y piensa

Indica una forma en que los soldados de EE. UU. estaban segregados en la Segunda Guerra Mundial.

Compartir su historia

CAF Rise Above 

Harry Stewart Jr., 1945 

Aun así, los soldados negros enfrentaron discriminación cuando regresaron a casa de la guerra. 

Por ejemplo, Stewart trató de conseguir un trabajo pilotando aviones para dos aerolíneas diferentes. Ninguna contrataría a un piloto negro. 

Pero Stewart se mantuvo positivo y fuerte. Hoy, continúa contando su historia a la gente. Espera que lo que hizo inspire a las generaciones futuras. 

“Que les sirva de ejemplo de lo grandioso que puede ser este país—dijo Stewart—. Persigan lo que quieren en alma y corazón”.

¿Qué fue la Segunda Mundial?

Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se unió a un grupo de países llamados los Aliados. Lucharon para derrotar a los países que se conocían como las potencias del Eje.

Jim McMahon/Mapman®

Cómo comenzó: Alemania quería controlar Europa. Otros países, como Italia y Japón, también querían apoderarse de otros países. El 1 de septiembre de 1939, el ejército alemán entró en Polonia para controlar ese país. Francia y Gran Bretaña declararon la guerra a Alemania. La Segunda Guerra Mundial había comenzado. 

Keystone/Hulton Archive/Getty Images

Ataque en Pearl Harbor, 1941

EE. UU. se une a la batalla: EE. UU. trató de mantenerse al margen de la guerra. Pero el 7 de diciembre de 1941, Japón atacó Pearl Harbor. Es una base militar estadounidense en Hawái. El ataque llevó a EE. UU. a entrar en la guerra al día siguiente.

Qué pasó después: La guerra no tardó en extenderse por todo el mundo. Hubo batallas en Europa, Asia y África. Fue la mayor guerra de la historia. Murieron más de 100 millones de personas. Terminó en 1945 cuando los Aliados ganaron la guerra. 

1. ¿Cómo demuestra el autor que los aviadores de Tuskegee jugaron un papel importante en la Segunda Guerra Mundial?

2. Describe ejemplos del trato injusto que recibió Harry Stewart Jr. antes y después de la Guerra. 

3. ¿Por qué Stewart cuenta su historia hoy en día?