Marte en Tierra

Cuatro personas están a un paso de aterrizar en Marte; sin siquiera dejar la Tierra. 

Al leer: Identifica dos retos a los que se enfrentarán los astronautas en Marte. 

¡El verano pasado, Nathan Jones se mudó a su nuevo hogar en Marte! Bueno, no exactamente. En realidad, Jones no salió de la Tierra. Es uno de los cuatro voluntarios que viven en una base especial en Houston, Texas. Su misión se conoce como CHAPEA. 

Su meta es simular cómo sería pasar un año en Marte. La NASA, la agencia espacial estadounidense, va a llevar los primeros astronautas a Marte en la década de 2030. 

“Estoy orgulloso de ser parte de la misión de llevar humanos a Marte”, dijo Jones. 

 Josh Valcarcel/NASA – Johnson Space Center 

Nathan Jones (segundo desde la izquierda) y sus compañeros de CHAPEA 

La construcción de la base 

La NASA quiere simular la vida en Marte con la mayor exactitud posible. Los astronautas en Marte usarán una impresora 3D para construir la base espacial. La base de CHAPEA en la Tierra se construyó con una impresora 3D. Se parece a lo que podría ser una en Marte. Tiene cuatro habitaciones, dos baños, zonas de trabajo y otros espacios. Y es más pequeña que media cancha de baloncesto. 

Los astronautas que viajen a Marte llevarán comida envasada, que podría durar años. Pero el viaje podría tomar unos nueve meses. Las frutas y verduras frescas no sobrevivirán tanto tiempo. Los astronautas tendrán que cultivarlas. Para ver cómo podría funcionar esto en Marte, la tripulación de CHAPEA cosechó sus propios tomates y lechugas. 

ICON

Esta impresora 3D sirvió para construir la base de CHAPEA. La NASA espera utilizar la misma tecnología en Marte.

Para y piensa

¿Te gustaría vivir en Marte por un año? ¿Por qué sí o por qué no?

Como en Marte 

La tripulación de CHAPEA se enfrenta a muchos de los problemas que tendrían los astronautas en Marte. Por ejemplo, comunicarse con el mundo exterior es un reto para el equipo de CHAPEA. 

Si Jones tiene una pregunta para la NASA, debe esperar unos 40 minutos para recibir una respuesta. ¿Por qué? Es lo que se tarda en enviar y recibir mensajes entre Marte y la Tierra. 

Para simular que exploran Marte, los astronautas caminan sobre cintas de correr mientras llevan gafas de realidad virtual. Las gafas les muestran imágenes del paisaje marciano. Antes de estos “paseos marcianos”, la tripulación se pone trajes espaciales, como harán los astronautas en Marte.

Marte vs. Tierra

Marte también se conoce como el Planeta Rojo. Es uno de los vecinos más cercanos de la Tierra en nuestro sistema solar. Pero los dos planetas son muy diferentes. 

Shutterstock.com (Earth, Mars, sun, thermometers)

Diámetro

(longitud de una recta que pasa por el centro del planeta) 

Marte: 4,220 millas

Tierra: 7,926 millas


Atmósfera

La Tierra está rodeada por una gruesa capa de gas llamada atmósfera. Nos protege de los rayos dañinos del sol. 

La atmósfera de Marte es más fina. Los astronautas en Marte tendrán que protegerse de estos peligrosos rayos. 


Temperatura promedio

Marte: -81 grados Fahrenheit 

Tierra: 57 grados Fahrenheit


Distancia promedio del sol

Marte: 142 millones de millas

Tierra: 93 millones de millas 


Duración de un año

Marte: 687 días terrestres 

Tierra: 365.25 días

Source: NASA

Lejos de casa

La NASA observa cómo la tripulación de CHAPEA se las arregla para vivir en aislamiento. La NASA también investiga cómo se llevan las cuatro personas en un espacio tan pequeño durante tanto tiempo. 

Para Jones, lo más duro es estar lejos de sus amigos y familia. Aun así, está agradecido de ser parte de la misión, que termina en julio. Confía en inspirar a los niños para que quieran viajar a Marte.

“Tal vez alguien que lea esto llegue a ir allí algún día”, dijo Jones.

¡Adelante!

La base de CHAPEA forma parte del Centro Espacial Johnson de la NASA. Echa un vistazo a cómo entretienen los cuatro miembros de la tripulación en su larga estancia.

NASA/CHAPEA CREW

Nathan Jones le corta el pelo a una compañera. En Marte no habrá peluquerías. 

NASA/CHAPEA CREW

Jones lleva un traje espacial mientras explora parte de la base. 

NASA/CHAPEA CREW

La tripulación utiliza unos guantes especiales para estudiar las rocas que recogieron a las afueras de la base. 

NASA/CHAPEA CREW

Tras un largo día, la tripulación juega al ping-pong para relajarse.

1. Basándote en el artículo, ¿por qué la NASA quiere aprender cómo sería vivir un año en Marte?

2. ¿Por qué la tripulación de CHAPEA planta tomates y lechugas?   

3. ¿Cuáles crees que son algunos de los retos más duros a los que se enfrenta la tripulación de CHAPEA? Explícalo.