¡Nutrias al rescate!

Un nuevo estudio demuestra que las nutrias marinas protegen a muchos otros animales y sus hogares.

Al leer: Identifica cómo las nutrias protegen a otras especies. 

Shutterstock.com

Un erizo de mar 

Una nutria marina nada de espaldas. Su cría va en su barriga. La madre envuelve a su cría de nutria en una hoja de alga con cuidado. Así, la cría no se irá flotando cuando ella se meta bajo el agua a cazar. Cuando regresa, sostiene un animalito con caparazón espinoso llamado erizo de mar. Comparte la carne que hay dentro del caparazón con su cría. 

Hoy, esta escena es muy común en la costa de California. Pero no siempre fue así. Las nutrias marinas estuvieron a punto de desaparecer. 

A lo largo del siglo pasado, estos animales fueron recuperándose. Esto es algo bueno, y no solo para las nutrias marinas. Un estudio reciente demuestra que estos animales protegen los bosques de algas, los ecosistemas en los que viven.

Ayudantes del kelp

Las nutrias marinas son una especie clave. Juegan un papel importante en su ecosistema. Sin nutrias, otras especies no sobrevivirían y el ecosistema desaparecería. 

Illustration by Jim Starr

Con nutrias marinas:

  1. Las nutrias comen erizos de mar.
  2. Eso permite que los bosques de kelp crezcan.
  3. Estos les dan un hogar a otros animales.

Sin nutrias marinas:

  1. Sin nutrias que se los coman, los erizos se multiplican.
  2. Comen kelp.
  3. Sin kelp, muchos animales no tienen un hogar.

Problemas en el agua 

Las nutrias marinas son una especie clave. Esto significa que su papel en los ecosistemas es muy importante (mira Ayudantes del kelp). 

Pero, por desgracia, los humanos casi llevaron a las nutrias a la extinción. Hubo un tiempo en que había hasta 20,000 nutrias marinas en California. En los años 1700, la gente empezó a cazarlas por su grueso pelaje. Para 1911, solo quedaban unas 50 nutrias. En ese año, se aprobaron varias leyes que prohibían su caza. Desde entonces, su población se ha recuperado poco a poco.

Doc White/NPL/Minden Pictures

Una cría de nutria envuelta en kelp

Ayuda para las algas 

La creciente población de nutrias es una buena noticia para los bosques de kelp de California. El kelp es un tipo de alga marina gigantesca. Forman bosques altos que crecen desde el fondo del mar, algo así como los bosques de árboles crecen sobre la tierra. Los bosques de kelp son el hogar de muchos tipos de plantas y animales marinos diferentes, entre ellos las nutrias.

En los últimos 100 años, los bosques de kelp de toda la costa de California han ido desapareciendo. Una posible razón son los erizos de mar. Los bosques de kelp fueron perdiendo a sus protectores vitales . . . las nutrias marinas. Sin nutrias marinas que se comieran los erizos de mar, los erizos podían comerse todas las algas.

Para y piensa

¿Por qué los bosques de algas son ecosistemas importantes? 

Al rescate

Hoy, hay unas 3,000 nutrias marinas. Este pequeño número ha tenido un efecto enorme, explicó Jess Fujii. Trabaja en el Acuario de la Bahía de Monterrey en California. Allí, los investigadores publicaron un estudio en enero que demuestra cómo las nutrias ayudan a los bosques de kelp. 

“En las zonas donde reaparecieron las nutrias marinas, vimos un crecimiento de kelp en comparación a hace cien años—dijo Fujii—. En las zonas donde las nutrias no han regresado, vimos pérdidas de kelp”.

Una sola nutria puede comer cientos de erizos de mar al día. Así que las nutrias evitan que los erizos de mar destruyan bosques enteros. 

“Las nutrias solo quieren encontrar comida y sobrevivir—explicó Fujii—. Pero con eso, hacen que los bosques de kelp sirvan de hogar y alimento a cientos de otras especies”.

 Jim McMahon/Mapman®

Conoce a más especies clave

La nutria marina es solo un ejemplo de especie clave. Estas son otras tres especies clave que ayudan enormemente a sus ecosistemas.

Lobos

Shutterstock.com

  • Dónde viven: Bosques, montañas y desiertos de América del Norte, Asia y Europa 
  • Qué hacen: Cazan animales grandes, como alces. 
  • Efecto sobre el ecosistema: Sin lobos, habría más alces que comen árboles. Esto representa un problema para otros animales que necesitan los árboles como alimento y refugio.

Castores 

Shutterstock.com

  • Dónde viven: Estanques, lagos y ríos de América del Norte, Asia y Europa 
  • Qué hacen: Los castores construyen presas con piedras, palos y barro que obstruyen el paso del agua. 
  • Efecto sobre el ecosistema: El agua que se acumula junto a las presas forma estanques. Sirven de hogar y alimento a otros animales.

Elefantes asiáticos

Shutterstock.com

  • Dónde viven: Bosques y praderas en Asia
  • Qué hacen: Al pisar fuerte en el bosque, los elefantes dejan huellas profundas. 
  • Efecto sobre el ecosistema: Estas huellas pueden llenarse de agua. Así se crean hogares donde las ranitas ponen huevos y crecen nuevas plantas.

1. ¿Cuál podría ser otro buen título para el artículo? Explica tu elección.

2. ¿Qué quiere decir el autor al escribir que las nutrias marinas “se han recuperado”? ¿Qué información da al respecto?

3. Según la barra lateral “Ayudantes del kelp”, ¿qué le ocurre a un bosque de kelp cuando no hay nutrias marinas?