Barco maldito

Más de 100 años después de su hundimiento, el Titanic aún atrae la atención de todo el mundo. 

Al leer: Piensa por qué a mucha gente le interesa tanto el Titanic. 

Ya han pasado más de 110 años desde que se hundió el Titanic en el océano Atlántico. Pero la mayoría de la gente aún conoce el nombre del enorme barco. La historia del Titanic siempre ha sido un tema de interés mundial. 

Gracias a las nuevas y precisas imágenes del naufragio, el interés sigue en aumento. Pero los científicos dicen que el barco se pudre. ¿Podrán los expertos descubrir más secretos del Titanic antes de que desaparezca para siempre? 

Un triste viaje

El 10 de abril de 1912, el Titanic partió de Inglaterra en su primera travesía o viaje. Se dirigía a Nueva York. Por entonces, se pensaba que el Titanic era el barco más seguro y lujoso. Mucha gente creía que no se podía hundir.

Pero al cabo de cuatro días, el barco golpeó un iceberg. En menos de tres horas, el Titanic se hundió. De las 2,200 personas que llevaba solo sobrevivieron alrededor de 705.

El lugar de descanso final del Titanic fue un misterio durante años. Más adelante, en 1985, un explorador llamado Robert Ballard halló el barco hundido. Estaba a unos 12,500 pies bajo el agua. El interés mundial por el Titanic revivió. 

Desde 1985, cerca de 250 personas han explorado el Titanic. Viajaron en unos pequeños vehículos submarinos llamados sumergibles. Algunos de estos exploradores tomaron fotos del barco. Muchos se llevaron objetos que habían sobrevivido al hundimiento.

Para y piensa

¿Por qué crees que la gente se quiso llevar objetos del naufragio? 

Los historiadores han aprendido mucho de esos viajes. Hasta ahora se han encontrado miles de objetos. Artículos como menús y ropas nos han dado una idea de lo que pasó a bordo del barco maldito. 

Pedazos del pasado 

Se han estudiado más de 6,000 objetos de los supervivientes del Titanic y del naufragio. Estos son unos pocos. 

Roslan Rahman/AFP via Getty Images

Artículos como joyas, ropas y zapatos nos hablan sobre los pasajeros del barco.

Mary Altaffer/AP Images

Este sombrero perteneció a William E. Hine, un panadero del barco. 

Michel Boutefeu/Getty Images

Estos prismáticos los usaron los miembros de la tripulación para observar los icebergs. 

El Titanic de cerca 

Shutterstock.com (porthole); © Walt Disney Co./Courtesy Everett Collection

Esta es una de las primeras fotos de 1985 del naufragio.

En 2022, una empresa llamada Magellan tomó las fotografías más claras del barco hasta la fecha. Los expertos esperan que esto les enseñe aún más sobre los últimos momentos del Titanic. 

No queda mucho más tiempo para descubrir cosas nuevas. Algunos expertos afirman que lo que queda en el barco podría desaparecer en 20 años. 

Las corrientes marinas y unos pequeños seres vivos llamados bacterias están destruyendo el barco hundido. 

“Esto no va a estar aquí para siempre—explicó Tad Fitch—. Así que, si queremos estudiarlo, es ahora o nunca”. Fitch es un experto en el Titanic que ha escrito cuatro libros sobre el barco. 

Fitch espera que las imágenes ayuden de alguna forma. Nos podrían dar más pistas sobre la gente que murió en el Titanic. 

“Necesitamos preservar su recuerdo para que las generaciones futuras no lo olviden”, explicó Fitch. 

De barco a naufragio

La tragedia ocurrió en la primera travesía del Titanic. Esto es lo que los expertos creen que le pasó al barco maldito. 

14 de abril de 1912

11:40 p.m.

El Titanic choca contra un iceberg, que hace agujeros en el lateral del barco. Pronto, el barco empieza a inundarse y hundirse.

15 de abril de 1912 

2:18 a.m. 

¡Crac! El peso del agua que entra al Titanic hace que se rompa por la mitad. La proa, o el frente, cae al agua primero. 

15 de abril de 1912 

2:21 a.m. 

Las piezas caen hasta su lugar de descanso final, a más de 2 millas bajo la superficie del mar.

Tu turno: Piensa en alguna pregunta que tengas sobre el Titanic. Compártela con la clase. 

1. ¿Qué hizo que aumentara el interés por el Titanic en 1985?

2. ¿Por qué el artículo dice que “no queda mucho más tiempo” para estudiar el Titanic?

3. ¿Para qué se incluye la barra lateral “De barco a naufragio”?