Listos para brillar

Conoce a tres deportistas de alto nivel que esperan ganar a lo grande en los Juegos Paralímpicos.

Al leer, piensa en: ¿A cuál de estos deportistas te gustaría más ver competir? ¿Por qué?

Jim McMahon/Mapman® 

Las Olimpiadas no son el único gran encuentro deportivo que tendrá lugar este verano en París, Francia. Desde el 28 de agosto, la ciudad también albergará los Juegos Paralímpicos. Es el mayor campeonato del mundo para deportistas con discapacidades.

Los primeros Juegos Paralímpicos oficiales se celebraron en 1960 en Roma, Italia. Participaron unos 400 deportistas de 23 países.

Este verano participarán en los Juegos unos 4,400 deportistas de más de 110 países. Competirán en 22 deportes.

Estos son tres deportistas que esperan ganar el oro para el equipo de EE. UU.

1. PA Images/Alamy Stock Photo 2. Henry Browne/Action Images via Reuters 3. AFLO SPORT/Alamy Live News

1. Un guía ayuda a Gillette a saber exactamente dónde colocarse en la pista. 2. Gillette da 16 zancadas antes de dar el salto. 3. Después saltar, aterriza en un foso de arena.

Lex Gillette: Salto de longitud

¿Qué se siente al saltar en el aire mientras los seguidores te echan porras? Para Lex Gillette, es como ser un superhéroe.

“Sin duda, es una sensación genial”, dijo. 

El deportista perdió la vista por completo cuando tenía 8 años. Compite con la ayuda de un guía. Gillette ha ganado cinco medallas de plata en los pasados Juegos Paralímpicos. 

También batió el récord mundial del salto más largo de un deportista totalmente ciego: 22 pies, 2 pulgadas. Pero Gillette no quiere bajar el ritmo. Espera ganar el oro en París y tal vez incluso batir otro récord mundial.

“Habrá diferentes retos y problemas que tratarán de hacerte tropezar —dijo—. Pero siempre piensa que puedes seguir adelante”.

*Al cierre de esta edición, Gillette aún tenía que ser seleccionado oficialmente en el equipo paralímpico de EE. UU.

Michael A. Clubine/National Wheelchair Basketball Association

Ixhelt González bota la pelota durante un partido del pasado noviembre.

Ixhelt González: Baloncesto en silla de ruedas

Ixhelt González suele ser tímida. Pero todo cambia cuando juega baloncesto en silla de ruedas. “Soy muy agresiva en la cancha”, dijo.

González empezó a jugar baloncesto en silla de ruedas cuando tenía unos 7 años. A los 13, entró en el equipo nacional femenino de EE. UU. Ganó una medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de 2021 como miembro del equipo.

González no usa una silla de ruedas en su vida diaria. Pero su discapacidad puede ser dolorosa. Los huesos de sus muslos y pies están girados hacia dentro. Por ello, no puede caminar largas distancias. Pero esto no le ha impedido perseguir sus sueños. 

Se siente agradecida de poder jugar un deporte que adora.

“Me ha llevado por todo el mundo”, dijo.

Carmen Mandato/Getty Images

Matt Stutzman apunta a un blanco en los Juegos Paralímpicos en 2021.

Matt Stutzman: Tiro con arco

Dar en el blanco con un arco y una flecha no es fácil. Pero Stutzman lo consiguió a una distancia de 310 yardas. Eso es casi como tres campos de fútbol. Este tiro batió un récord. ¿Y lo más asombroso? ¡Stutzman disparó la flecha con los pies! El deportista nació sin brazos. Empezó a practicar tiro al arco en 2010. Al principio, lo hacía para cazar y alimentar a su familia. Pero con el tiempo, el deporte se convirtió en mucho más.

“Se trataba de mostrar al mundo lo que pueden hacer las personas con discapacidades físicas”, dijo Stutzman. 

Este verano será la cuarta vez que compita en los Paralímpicos. Se hizo con la plata en 2012.

Espera inspirar a los niños a ser resilientes.

“No te rindas”, dijo Stutzman.

Jamie Squire/Getty Images 

Stutzman usa los dedos de los pies para sacar la flecha de la diana.

1. Según el artículo, ¿cómo han cambiado los Juegos Paralímpicos a lo largo del tiempo?

2. Describe un parecido y una diferencia entre Lex Gillette y Matt Stutzman.

3. ¿Cómo dice Ixhelt González que cambia cuando juega al baloncesto en silla de ruedas?