Manatíes en Marcha

Cuando tres manatíes se quedaron solas, los rescatistas se dieron prisa por ayudarlas.

Al leer, piensa en: ¿Por qué los rescatistas tuvieron que ayudar a estas tres manatíes?

Tres manatíes hembra llegaron al ZooTampa de Florida, en 2021. Habían hallado a las crías nadando solas en aguas cercanas. Las crías de manatí están con sus mamás unos dos años. Pero las mamás de estas crías no se veían por ninguna parte.

Las crías estaban en mal estado. La mayoría de los manatíes pesan 65 libras al nacer. ¡Pero una de las crías solo pesaba 44 libras! 

Así que los rescatistas las criaron. Llamaron a las manatíes Calliope, Soleil y Piccolina.

Fue el comienzo de un increíble viaje de supervivencia. Moverían a los animales marinos cientos de millas a lo largo de los dos años siguientes. Viajarían en camiones y aviones. Luego las devolverían a su hábitat natural. 

Conoce a los manatíes de Florida

WaterFrame/Alamy Stock Photo

  • Estos animales marinos viven sobre todo en las costas de Florida. Cuando las aguas son cálidas, se pueden encontrar tan al oeste como Texas y tan al norte como Delaware. 
  • Los manatíes son buenos nadadores. A veces nadan boca abajo e incluso dan volteretas.
  • Mucha gente cree que los manatíes se parecen a las morsas. Pero en realidad, son familia de los elefantes. 

Shutterstock.com

Fuentes: Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU., NOAA

Animales en peligro

Jim McMahon/Mapman®

Los oficiales dicen que al menos 8,300 manatíes viven en las aguas de Florida. Esta cifra es más alta que la de hace 50 años. Pero estas criaturas marinas siguen en peligro. 

Una de las mayores amenazas para los manatíes es la falta de comida. La mayoría de los manatíes adultos comen unas 100 libras de pasto marino al día. Los herbívoros pastan tanto que se les suele llamar "vacas marinas". De hecho, ¡comen por unas ocho horas al día! 

Pero gran parte del pasto marino a lo largo de las costas de Florida está desapareciendo. Esto se debe a las aguas residuales y otros tipos de contaminación. Un récord de 1,100 manatíes murieron en Florida, en 2021.

Para y piensa

¿Por qué los manatíes están en peligro? 

Crecieron más fuertes

Los trabajadores de ZooTampa cuidaron de Calliope, Soleil y Piccolina día y noche. Preparaban cubos de leche de fórmula especial. Luego alimentaban a las crías con biberones. Piccolina era la más pequeña de las tres. En noviembre de 2022, pesaba unas 375 libras. Pero los expertos dicen que los manatíes deberían pesar al menos 600 libras antes de ser liberados de nuevo a su hábitat natural.

Para liberar espacio para otros manatíes que lo necesitan, trasladaron a Calliope, Soleil y Piccolina a otras instalaciones. Las subieron a aviones y las llevaron al zoo de Cincinnati, en Ohio. Este está a casi 800 millas de distancia.

“Cuando recibimos a estas chicas, estaban muy asustadas”, explicó Tara Lay. Es cuidadora del zoo de Cincinnati. 

Poco a poco, las dulces grandullonas se volvieron más confiadas. También crecieron más fuertes. Lay y otros trabajadores les daban verduras. Colocaron las verduras en el fondo de un tanque para que se vieran como pasto marino. Así aprendieron a buscar comida.

De vuelta a casa

Las manatíes pasaron 11 meses en Cincinnati. Para entonces, ya eran lo bastante grandes como para devolverlas a su hábitat natural. Eso conllevó un viaje de vuelta a Florida. Los trabajadores cargaron las criaturas marinas en unos enormes contenedores acolchados. Luego las subieron a camiones que las llevaron al aeropuerto.

Tras unos meses en el ZooTampa, llegó la hora de decir adiós. Los trabajadores colocaron dispositivos de seguimiento a las tres manatíes. Querían ver cómo estaban los animales en libertad. Calliope y Soleil fueron liberadas el 13 de febrero de este año. Piccolina se unió a ellas al día siguiente. 

Lay se puso triste al verlas marchar. Pero se alegró de que las manatíes volvieran a su hogar.

“Lloré de alegría —dijo—. Verlas allá fuera con otros manatíes fue muy gratificante”.

Nota: Tras su puesta en libertad, Calliope y Piccolina necesitaron más ayuda. A principios de agosto, estaban de vuelta en el ZooTampa y se recuperaban bien.

Echar una mano

Aquí puedes ver cómo los rescatistas prepararon a Calliope, Soleil y Piccolina para regresar a su hábitat natural.

ZooTampa 

Hora de comer: Cada cuatro horas, los trabajadores del ZooTampa alimentaban a las crías con biberones gigantes. 

Jason Gulley Photography

El día del traslado: Los trabajadores de Ohio colocaron las manatíes en una enorme lona. Luego las elevaron y las metieron en unos contenedores hechos a medida para el vuelo de vuelta a Florida.

Jason Gulley Photography

En febrero, los trabajadores guiaron a las manatíes de vuelta a las aguas de Florida. 

1. ¿Por qué tuvieron que intervenir los rescatistas para criar a las tres manatíes?

2. Según el recuadro de Vocabulario, ¿qué son los herbívoros? ¿Qué detalles del artículo te ayudan a entender su significado?

3. ¿Por qué los trabajadores del zoo de Cincinnati colocaron vegetales en el fondo de un tanque para que parecieran pasto marino?