Una reunión que cambió la historia

Shutterstock.com 

Era el 5 de septiembre de 1774. Un grupo de hombres se reunió en secreto en Filadelfia, Pensilvania. 

Por aquel entonces, Estados Unidos aún no existía. América estaba formada por 13 colonias regidas por Gran Bretaña. Mucha gente de las colonias estaba enfadada. No les gustaba tener que seguir las leyes del gobierno británico. 

56 delegados llegaron a Filadelfia de todas las colonias. Su objetivo era encontrar la manera de unirse contra los británicos. 

Jim McMahon/Mapman®

Las 13 colonias

Aquella reunión de hace 250 años se conoce como el Primer Congreso Continental. Duró casi dos meses. Por fin, los delegados decidieron un plan. Crearon un documento que exponía sus argumentos contra el dominio británico. 

Pero los británicos no cedieron. En abril de 1775 comenzó la Guerra de Independencia. 

Pasarían ocho años antes de que EE. UU. ganara oficialmente su independencia. El Primer Congreso Continental preparó el terreno para futuras reuniones. Grupos posteriores crearon la Constitución de EE. UU. y otros documentos importantes.

Brian Krisch trabaja en el Centro Nacional de la Constitución. Dice que el Primer Congreso Continental fue el comienzo de la conversión de las 13 colonias en 13 estados. 

“Fue la primera vez que la gente aprendía a trabajar junta como país”, explicó Krisch. 

1. Según el artículo, ¿por qué mucha gente de las 13 Colonias estaba enfadada en 1774?

2. Basándote en el artículo, ¿cómo cambió la historia el Primer Congreso Continental?

3. ¿Para qué sirve el mapa que acompaña al artículo?